Quantcast
Channel: La Ciencia y sus Demonios » datos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

De la Nube y sus cuidados

$
0
0

nube
Autor: Darío

Este escrito trata sobre la Nube de información, que se ha vuelto moda, y de los cuidados que los usuarios hemos de tener al usarla.

Como toda tecnología, la Nube (el uso de servidores para alojar la información y los servicios derivados haciendo uso de un servicio que puede estar en nuestro país o en cualquier lado) tiene posibles ventajas y varias desventajas, que son necesarias conocer antes de usarlos para no tener que enfrentar catástrofes inesperadas, o para poder hacer alguna mitigación de daños en caso de ser necesario.

1.- El primer problema es de actitud.- Para la mayoría de las personas que contemplan el uso de la Nube – básicamente dueños de PYMES, gerentes de negocios y administradores de cualquier tamaño-, ésta se presenta como la solución total a muchos de los problemas de carácter informático que tienen. Si la empresa o negocio no tiene, no puede o no desea considerar un departamento de tecnologías informáticas y/o personal especializado, si se depende de servicios de terceros que han dado problemas con frecuencia en vez de soluciones, si se tienen problemas constantes de ataques a infraestructura, robo de información y pérdida de reputación y de dinero, la Nube se presenta como la solución absoluta de los problema listados, y más todavía.

Pero nada más lejos de la realidad. Y lo evidenciaremos en los puntos subsecuentes.

2.- La necesidad de la administración informática no cesa.- El uso de los recursos de la Nube no nos libera, a despecho de la idea creada, de la necesidad de saber cómo y dónde se encuentra nuestra información. Ciertamente el precio pagado por los servicios de la Nube dirán qué clase de atención y cuidados recibiremos, y al pagar más para que un servicio de terceros cuide y administre nuestros datos, posiblemente menos tengamos que preocuparnos por la administración. La lógica diría que a mayor precio, menos problemas, y cuando decimos mayor precio estamos hablando de cantidades respetables. Pero la lógica también diría que “posiblemente menos problemas” no significa ninguno, y más temprano que tarde se presentará la necesidad de tomar y administrar decisiones que solamente personal calificado en lo que se hace en la empresa o negocio, y personal técnico con conocimiento en base de datos, programación, redes e informática en general, podrá realizar. Sobre todo cuando tenga que contestar alguna de las preguntas mencionadas a continuación.

3.- ¿En dónde se encuentran nuestros datos? - Lo que parece ser uno de los grandes méritos de la Nube, es posible que se vuelva también nuestro mayor dolor de cabeza.

Si la empresa que nos proporciona el servicio de almacenamiento en la Nube no se encuentra en el país (y en realidad no tenemos idea de dónde está), y en algún momento no disponemos de nuestra información, ¿qué alternativas se tiene? ¿Cómo se enfrentará una posible pérdida económica cuando la falta de información que hemos confiado en la Nube no se encuentre accesible? ¿Quién responderá por ello en los diferentes niveles de problemas que puedan presentarse?

Y esto es algo que simplemente no podemos dejar de evaluar a la hora de colocamos nuestra información en la Nube. México está registrado como uno de los peores países, ya que el servicio de la Internet es malo amén de muy caro, y con alto número de desconexiones a las que no se encuentra solución rápida y/o fácil. ¿Quién responderá si en un momento crítico no hay conexión, o si la empresa a la cual se le ha confiado los datos, desaparece, tiene problemas de conexión o simplemente no tiene nuestros datos disponibles? Y para quienes crean que esto último es imposible, será necesario que recuerden que la sofisticación de los ataques actuales puede dejar empresas, gobiernos y regiones enteras seriamente tocadas y con graves problemas para enfrentar su labor, eso sin tener en cuenta los rastreos que gobiernos, activistas y criminales realizan en la Internet. Contestar estas preguntas debe ser parte de la ecuación a la hora de evaluar si se recurre a los servicios de alguna empresa en la Nube.

4.- ¿Justificarán los costos el uso de los servicios de la Nube?- Si como se ve en los puntos anteriores, consideramos que depender de los servicios de un solo proveedor puede ser la solución a nuestros problemas, o si consideramos que nuestra información es tan valiosa que no podemos darnos el lujo de que un solo proveedor se encargue de ella, es posible que usted como lector sienta que no tiene capacidad para tomar decisiones adecuadas. Segmentar la información, administrarla y adecuarla a según las diferentes necesidades, es algo que posiblemente no le sea fácil realizar debido a que implica procesos y conocimientos técnicos especializados, y por lo tanto se haga necesario acercarse a personas que entiendan de estos asuntos y puedan proporcionar asesoría correcta. Como sea, usar la Nube como depositaria y administradora de nuestros datos y de la información que más nos importa en manos de terceros tiene ventajas y desventajas que deben ponerse en la báscula y mesurar de acuerdo a nuestros intereses y necesidades, pero debemos ser conscientes de que la Nube no es la solución absoluta: nada lo es en la tecnología informática, y de hecho en la de ningún tipo.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles